- El operador y cómplice fue y es el Subsecretario de Economía Froylán Salas.
Si usted pensaba que Gto Leasing y FIDESSEG son los únicos mecanismos por los cuales el gobierno de Guanajuato en diversos momentos ha beneficiado al sector empresarial.
Pues no, porque a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable ahora Secretaría de Economía por lo menos ha otorgado casi 100 millones de pesos a CONCAMIN que preside Ismael Plascencia.
Y es que de 2019 a 2024 fue entregada esta pasta por diferentes conceptos, pero usted se preguntará también y a nosotros los ciudadanos comunes, ¿en qué nos beneficia? Pues por más que les doy el beneficio de la duda, no logro descifrar que ganamos usted, usted, usted y yo con eso.
Comencemos con lo que la comunidad conspiradora hizo llegar con un servidor para poder compartir con ustedes.
Un ejemplo, les comentaba que a través de la ahora Secretaría de Economía, el ex gobernador Diego Sinhue autorizó que en 2019 entregarán más de 29 millones de pesos a CONCAMIN. Lo anterior a través del convenio SDMIPYMES-172/2019.
Estos millones supuestamente eran para beneficiar a 800 unidades económicas o empresas, pero no fue así, fueron para la adquisición de herramientas y mobiliario, como lo dice en el mismo convenio, “ejecutar programa de impulso productivo social e infraestructura.
Porque para la construcción de la nueva sede de CONCAMIN fueron asignados 18 millones, y no contentos con eso 20 millones más para el equipamiento. Y que decir, los 12 millones que se le entregaron para hacer la mentada plataforma BIZGTO. Aún y cuando en la Secretaría de Economía ya se cuenta con una plataforma de encuentro de negocios sectoriales. ¿Qué descaro no?
Cabe destacar que la CONCAMIN a través de una AC denominada INDUBAJ es como hace la pantalla para poder obtener todo ese dinero del erario público. ¿Y quién creen que preside esa asociación civil? Pues también Ismael Plascencia.
Sí este dinero se hubiera utilizado en el impulso productivo de 800 micro, pequeñas o medianas empresas les hubiera tocado de alrededor de 37 mil pesos más menos.
Aquí según un experto consultado existen varias anomalías o más bien muchas. Para empezar para la comprobación de este dinero la CONCAMIN solo tiene que hacer entrega al gobierno del estado de una relación de aportaciones y copia de las facturas o recibos fiscales.
La facturación queda a nombre del organismo operador, es decir CONCAMIN, no del BENEFICIARIO ni de la Secretaría de Economía.
Otra anomalía es que esto se realiza de acuerdo a las reglas del organismo operador, no a las reglas de operación del gobierno del estado, llámese Secretaría de Economía, como lo marcan los requisitos de la propia dependencia estatal.
Una más, los requisitos para poder tener el beneficio del apoyo, lo dejan a discreción del organismo empresarial, es decir ahí lo que vale es la ley de Ismael Plascencia a pesar de que es dinero público.
Me comentaron que además existe un dinero perdido que no es reportable para el gobierno estatal a pesar que de ahí salió ese gran recurso para supuestamente beneficiar a unidades económicas. CONCAMIN solicita un porcentaje al beneficiario, un porcentaje de lo que le otorgará, porque solo así podrá tener acceso a ese beneficio.
Y ese porcentaje puede variar entre el 10, 20, 30 y hasta un 40 por ciento. Lo cual por lo menos en este convenio de más de 29 millones de pesos calculando un 40 por ciento, serían 11 millones 600 mil pesos, por lo menos. Pero eso no ingresa a las arcas públicas. ¿En dónde queda? ¿Raro no?
Pero como les dije, ese dinero se utilizó para la construcción de la sede de CONCAMIN, cuando se solicitó la lista de los supuestos beneficiarios se negó, obviamente. Lo cual deja en sospecha que esa supuesta entrega se realiza a discreción y contentillo de la cámara presidida por Ismael Plascencia.
También quiero comentar que al investigar quiénes realizaron la obra de ese inmueble, no se pudo tener acceso a las empresas que realizaron dicha construcción, aunque se presume que la que adecuó el estacionamiento, fue una propiedad del mismo Presidente de CONCAMIN e INDUBAJ, Ismael Plascencia.
Les quiero explicar lo que pudimos deducir de cómo es la ruta del dinero, gobierno del estado a través de la ahora Secretaría de Economía antes Desarrollo Económico realiza convenio con INDUBAJ que es una AC porque obviamente no pueden entregar el dinero a CONCAMIN, y de INDUBAJ se traspasa el dinero a la cámara.
Ya con el dinero en las cuentas de CONCAMIN es donde entra la otra parte sospechosa, porque a través de diversas empresas en donde Alma Valeria Padilla Barbosa, es propietaria se realizan diferentes prestaciones de servicio. Es decir se le asignan contratos a esas empresas.
Custom Bajío, Conexión Logística Bajío, Kentaurus Digital, Forma, Movimiento y Diseño S.A. de C.V. Son algunas de ella con las que factura a Gobierno del Estado.
Y se preguntarán quién es Alma Valeria, pues es la asistente particular de Ismael Plascencia al menos en CONCAMIN. El que a buen árbol se arrima, su buena sombra le cobija. ¿Qué raro no? Todo queda en familia.
Pues este es el modus operandi en varios convenios que les comento llegan a los 100 millones de pesos entregados a esta cámara a través de la pantalla de una AC para que ellos gocen de un edificio bien equipado, con estacionamiento y mientras varios guanajuatenses no tienen acceso a una vivienda.

Ese dinero asignado desde mi punto de vista fue un desperdicio porque a final de cuentas nosotros, ¿qué beneficio tenemos con esa construcción y equipación? pero, ¿cuántas familias guanajuatenses se pudieron beneficiar? con lo que usted guste y mande pero no. Es más, las cámaras pertenecientes a CONCAMIN tampoco tienen beneficio.
Lo que destaca es que durante la administración del GOLDO Diego Sinhue, ayudó a sus colegas empresarios por todos lados, porque colegas, porque él también al final de cuentas salió de su sexenio como “empresario”, así lo dijo él en varias entrevistas, que se iba a dedicar a atender sus “empresas”, muchos se preguntaron, pos cuáles tenía este tú.
Aquí no acaba nada, en todo este entramado hay un personaje que sobresale y ese es el Subsecretario Froylán Salas Navarro, quien se dice tiene una cercanía con Ismael Plascencia y también se dice que Ismael ha cabildeado con varios ex gobernadores para que no le muevan de ese puesto. Más raro tú.
Froylán es un burócrata que no cumple con el perfil y requisitos que marca la ley para el puesto que desempeña, uno de ellos es hablar inglés y está certificado que no lo habla y menos entiende más allá de un yes o un thank you. Pudo haber dicho que es bilingüe, porque habla español y pendejadas, pero inglés no, eso me dijeron.
Es un funcionario con casi 30 años en la Secretaría de Economía y la mayor parte de este tiempo en el mismo puesto de Subsecretario para el Desarrollo de las MiPymes.
Además tiene al menos dos denuncias por Acoso Laboral, de hecho, estrenó el decálogo contra el Acoso Sexual y Hostigamiento Laboral.
Ah, pero ha quedado absuelto en ambos casos por parte de la ahora Secretaria de la Honestidad Arcelia González, la cual no atiende su trabajo solo se la vive en eventos tomándose fotos para sus redes personales.
Aun cuando en ambos casos hubo dictámenes periciales a favor de las víctimas constatando que Froylán cometió esos abusos para Arcelia no hizo nada es un santo. Buscaré a las víctimas para que lo platiquen al público de Conspiración Total. .
Froylán además de abusador directamente ha tenido que ver en la asignación de esos convenios a CONCAMIN, también ampliaciones de los mismos, nunca pudo justificar el dinero autorizado para BIZGTO. Es urgente que se investigue todo lo que Froylán ha realizado bajo su cargo a favor de esa cámara y en su trayectoria como subsecretario.
Además su trabajo ha sido deficiente, debería de tener de acuerdo a su responsabilidad un plan de trabajo, tanto de él, como de todos sus colaboradores.
Sin embargo, la respuesta que dio la Secretaría de Economía al solicitarle información al respecto, fue entregar el plan de trabajo general de la secretaría, hágame usted el favor.
Y en el caso en particular, solo la dependencia contestó que él, como subsecretario no está obligado a contar con un plan de trabajo, en cualquier empresa privada como lo debe saber Cristina ya que fue empleada de compras de Pireli, ya hubieran corrido al director, entonces ¿a qué va a la oficina? Si no tiene un plan, calendario, actividades, metas, etc. establecidos por escrito. Maia Maia
Ante esos señalamientos de ineficiencia y posible corrupción, así como de abuso y hostigamiento sexual bien haría la buena de la gobernadora Libia Dennise en mandarlo a la banca y designar a una mujer. Toda vez que en esa Secretaría, las tres subsecretarías están bajo las órdenes de hombres.
Pero además secretaria Cristina Villaseñor aguas!!! con este Froylán que dicen le está cilindreando nada más. Con usted jijiji jajaja, pero con sus cuates les dice que Cristina Villaseñor está de staff en la secretaría. No quiero amarrar navajas. Pero eso dice de usted.
Dicen también que en un evento en la Casa del Artesano aquí en Guanajuato capital, hábilmente Froylán llevó a su esposa para que hiciera cercanía con usted. Así que aguas!!! Porque con esa carita y esas argucias le sacó la ampliación de un convenio más para CONCAMIN.
Al final esto es algo de lo que el gobierno de Diego Sinhue utilizó para desviar recursos que bien pudieron utilizarse en beneficio directo de los guanajuatenses, pero no al parecer sólo se dedicó a consentir a la clase empresarial, para que ello le ayudara a ser aceptado en ese círculo. Y los que pagamos eso, fuimos nosotros, los ciudadanos.
Estos subnormales crearon procesos o mecanismos para ayudar a los empresarios, pareciera que solo gobiernan para ellos.














